Monday, July 20, 2009
La hora de la Luna
En 1962 John Fitzgerald Kennedy anunciaba que antes de que finalizase la década el hombre llegaría a la luna, promesa que pudo concretarse siete años mas tarde un veinte de julio de 1969 tal día como hoy hace exactamente cuarenta años cuando la tripulación de la misión Apolo 11 alunizaba en el Mar de la Tranquilidad entre los cráteres Sabine y Ritter de la superficie lunar.
Es por ello que dentro del marco de la celebración de tan magno evento, la casa Omega ha producido una edición que celebra los cuarenta años de la misión especial con una nueva version del Omega Speedmaster, el reloj oficial aprobado por la NASA para sus misiones espaciales y de la que obtuvo una merecida certificación luego de pasar las diversas pruebas de vacío, presion y temperatura a las que fué sometido precisamente allí donde los otros - Rolex, Breitling, Bulova, Longines, Heuer- fallaron miserablemente.
Porque cualquier casa relojera puede afirmar que sus relojes han sido usados por astronautas pero sólo una, Omega, puede asegurar su reloj llegó a la luna.
Thursday, July 9, 2009
Black & White Scotch Whisky (II)
Este ad publicitario solía estar pintado en la fachada de un edificio residencial que se veía desde el distribuidor de la autopista yendo en dirección Este, digamos que casi a la altura de Italbraga y un poco antes de pasar por La Peña Tanguera.
Es una imagen que conservo en mi memoria con cierta nostalgia y que al recrearla me ha traído muchísimos recuerdos.
Reina Pepiá
Tambien conocida en el ámbito de la cocina internacional como “Pepeada Queen”. El misterio de su origen ha sido finalmente revelado. Conozca la verdadera historia de esta celebrada tostada de renombre mundial pulsando aquí.
Thursday, June 11, 2009
Cara de Pinga
Samoyeds are, in general, a very gentle and peaceful breed; too peaceful, in fact, that they’re not very reliable as watch dogs, although they let out a bark when a stranger approaches.
While they are generally friendly with everyone, they tend to be very devoted to just one person. Samoyeds are also a very intelligent breed and responds favorably to firm and patient training.
However, they have a reputation for being chewers and can become very destructive when left alone.
Thursday, April 2, 2009
Remix Rosa
Brillante, sofisticada, inventiva. Desde que apareció por primera vez en la secuencia de créditos del filme del mismo nombre, la Pantera Rosa ha sido reconocida como símbolo de elegancia y sofisticación. Un auténtico ícono de la cultura popular que ha transcendido generaciones en el mundo entero bien sea como la elegante pantera del filme o bajo la figura más inocente y humilde del show animado de la televisión.
Nominado al premio Oscar de la Academia como mejor corto animado y merecedor de un Grammy por el célebre tema musical del maestro Henry Mancini, la Pantera Rosa ha experimentado una evolución sin que ello haya significado para nada un cambio en su esencia. Un felino que es y seguirá siendo siempre el mismo, tanto en términos de estilo como de caracter personal.
Friday, March 20, 2009
[first lines]
que preceden a la secuencia de créditos con las que abre la Pantera Rosa (1963):
Gem dealer 1: "As in every stone of this size, there is a flaw."
Sultan: "A flaw?"
Gem dealer 2: "The slightest flaw, your excellency."
Gem dealer 1: "If you look deep into the stone, you will perceive the tiniest discoloration. It resembles an animal."
Sultan: "An animal?"
Gem dealer 1: "A little panther."
Sultan: "Yes! A pink panther. Come here, Dala. A gift to your father from his grateful people. Some day it will be yours. The most fabulous diamond in all the world. Come closer..."
and the Original Trailer:
Gem dealer 1: "As in every stone of this size, there is a flaw."
Sultan: "A flaw?"
Gem dealer 2: "The slightest flaw, your excellency."
Gem dealer 1: "If you look deep into the stone, you will perceive the tiniest discoloration. It resembles an animal."
Sultan: "An animal?"
Gem dealer 1: "A little panther."
Sultan: "Yes! A pink panther. Come here, Dala. A gift to your father from his grateful people. Some day it will be yours. The most fabulous diamond in all the world. Come closer..."
and the Original Trailer:
Tuesday, March 3, 2009
Baryshnikov in Hollywood
En este musical, originalmente transmitido por la cadena CBS en 1982, Mikhail Baryshnikov es abordado por un ambicioso productor de Hollywood que le asegura que puede convertirlo en estrella. La jugosa propuesta es ponderada por el bailarin ruso quien termina aceptando a pesar de su inicial reticencia.
En el segundo acto la película se transforma en un entretenido paseo musical a lo largo de la historia del cine en sus géneros más representativos, piezas que Baryshnikov revisita con su particular estilo y en las que logra transmitir un amplio rango de emociones dentro del más puro lenguaje de la danza.
Por razones de tiempo el contenido de este show tuvo que ser editado para darle prioridad a las coreografías musicales. Por eso no les extrañe si descubren que una u otra escena no parece ser recordada, una laguna mental que no será debida a un fallo de la memoria sino a los implacables tijerazos de la sala de post-producción que recortó los diálogos y a la que sobrevivieron sólo los más relevantes números musicales.
A continuación, la serie de clips acompañados de una breve guía de los mejores momentos que corresponden a cada una de las partes.
Parte 1:
minuto 2:11 al 4:50
"...the final rehearsal prior to the final performance of the ballet season..."
(líneas narradas en la voz de Orson Welles)
Parte 2:
minuto 2:29 al 5:50
"The Sheik"
con Bernadette Peters
Parte 3:
minuto 6:39 al 9:50
"The Pirate"
Parte 4:
minuto 1:40 al 3:19
"The Last Waltz"
Parte 5:
minuto 5:22 al 5:43
A pesar de las clases de dicción y la asesoría de Gene Wilder y Shirley MacLaine, Baryshnikov no da la talla como actor dramático. El estudio le dice adiós y lo envía de regreso a la compañía de ballet..no a bordo de una limosina sino de un Volkswagen tós cachalandrao.
Ficha Técnica
Date Released: 21 April 1982
Production: Jodav Productions
Distribution: CBS Television
Availability: this title is not yet available on DVD.
En el segundo acto la película se transforma en un entretenido paseo musical a lo largo de la historia del cine en sus géneros más representativos, piezas que Baryshnikov revisita con su particular estilo y en las que logra transmitir un amplio rango de emociones dentro del más puro lenguaje de la danza.
Por razones de tiempo el contenido de este show tuvo que ser editado para darle prioridad a las coreografías musicales. Por eso no les extrañe si descubren que una u otra escena no parece ser recordada, una laguna mental que no será debida a un fallo de la memoria sino a los implacables tijerazos de la sala de post-producción que recortó los diálogos y a la que sobrevivieron sólo los más relevantes números musicales.
A continuación, la serie de clips acompañados de una breve guía de los mejores momentos que corresponden a cada una de las partes.
Parte 1:
minuto 2:11 al 4:50
"...the final rehearsal prior to the final performance of the ballet season..."
(líneas narradas en la voz de Orson Welles)
Parte 2:
minuto 2:29 al 5:50
"The Sheik"
con Bernadette Peters
Parte 3:
minuto 6:39 al 9:50
"The Pirate"
Parte 4:
minuto 1:40 al 3:19
"The Last Waltz"
Parte 5:
minuto 5:22 al 5:43
A pesar de las clases de dicción y la asesoría de Gene Wilder y Shirley MacLaine, Baryshnikov no da la talla como actor dramático. El estudio le dice adiós y lo envía de regreso a la compañía de ballet..no a bordo de una limosina sino de un Volkswagen tós cachalandrao.
Ficha Técnica
Date Released: 21 April 1982
Production: Jodav Productions
Distribution: CBS Television
Availability: this title is not yet available on DVD.
Subscribe to:
Posts (Atom)